Poliacrilamida (PAM)es ampliamente utilizado como un floculante de alta eficiencia en el tratamiento de aguas residuales de teñido textil.
La selección adecuada del tipo PAM tiene un impacto significativo en la eficiencia del tratamiento y los costos operativos. A continuación se presentan las consideraciones clave:
I. Criterios de selección
Selección del tipo iónico
PAM catiónico (CPAM): adecuado para colorantes cargados negativamente (por ejemplo, colorantes reactivos, colorantes ácidos) y materia orgánica coloidal. Funciona mediante neutralización de carga y puente de adsorción.
PAM aniónico (APAM): Efectivo en aguas residuales neutras o débilmente alcalinas, a menudo combinado con coagulantes inorgánicos (por ejemplo, PAC) para mejorar la floculación.
PAM no iónico (NPAM): Se utiliza en aguas residuales de alta salinidad o pH fluctuante, dependiendo de la adsorción de cadena molecular (menos común).
Selección del peso molecular (MW)
Alto MW (>12 millones): Ideal para aguas residuales de alta turbidez con sólidos suspendidos, promoviendo la sedimentación rápida.
Medio/Bajo MW (<8 millones): Mejor para materia orgánica soluble (por ejemplo, eliminación de COD), a menudo emparejada con procesos de oxidación.
Características de las aguas residuales
pH: CPAM funciona mejor en condiciones ácidas, mientras que APAM funciona bien a pH 7-9.
Tipo de colorante: los colorantes Azo (cargados negativamente) responden bien al CPAM; Los colorantes dispersos pueden requerir combinaciones APAM+PAC.
II. Rendimiento del tratamiento
Eficiencia de eliminación de contaminantes
Eliminación de COD: 50-70% cuando se combina con coagulación; Los productos orgánicos refractarios necesitan un tratamiento biológico adicional.
Eliminación del color: CPAM logra > 90% de eliminación de aguas residuales de colorante reactivo.
Sólidos en suspensión (SS): Reduce el SS a < 30 mg/L con floculación optimizada.
Optimización de procesos
Dosis: típicamente 0,5-10 mg/L; La sobredosis puede causar la restabilización del coloide (se recomienda la prueba del frasco).
Disolución y Mezclado: Preparar una solución al 0,1-0,5%; Evite agitar a alta velocidad para evitar la rotura de la cadena.
Efectos sinérgicos: La combinación con PAC o sulfato ferroso puede reducir el uso de PAM en un 30-50%.
III. Cuestiones comunes y Soluciones
Flocos pequeños: Pueden indicar un bajo MW o un desajuste de carga: ajuste el tipo iónico o agregue coagulantes.
Configuración lenta: Compruebe el pH (por ejemplo, CPAM funciona mejor a pH 4-6).
Riesgo de monómero residual: Use PAM de alta calidad (contenido de monómero de acrilamida < 0,05%).
IV. Estudio de casos
Una planta textil que trata aguas residuales de colorantes reactivos:
Proceso: ajuste del pH a 5 → PAC (200 mg/L) → CPAM (5 mg/L, 15 millones de MW).
Resultados: Color reducido de 500 x a 20 x; La DCO disminuyó de 800 mg/L a 250 mg/L.
V. Tendencias futuras
PAM modificado: por ejemplo, PAM anfótero para aguas residuales complejas.
Alternativas verdes: Bioenzimas o compuestos de polímeros naturales para minimizar la contaminación secundaria.
Nota: Las pruebas de laboratorio (por ejemplo, potencial zeta, pruebas de frasco) son esenciales para una selección óptima. El CPAM también puede servir como agente de deshidratación de lodos.
Si está interesado en nuestros productos o tiene alguna pregunta, por favor rellene el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto con usted inmediatamente después de haberlo recibido. Gracias por su elección